Celia Chacón
Grado en Fundamentos de Arquitectura. Máster Habilitante en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla en 2022
Tareas principales
Apoyo a la investigación en la Cátedra UNESCO CREhAR.
Las tareas realizadas hasta la fecha han sido de apoyo a la investigación en el marco de la Cátedra UNESCO CREhAR. Desde el marco de desarrollo de la tesis, enmarcada a su vez en la Cátedra, se desarrolla una investigación que continúa la línea abierta por el Seminario Paisaje de huertos de Nerja: un patrimonio cultural en peligro.
Patrimonio agrario es un concepto que recoge aquellos territorios en los que la relación productiva y cultural con la tierra ha desempeñado a lo largo de su historia un papel fundamental de la propia memoria y definición vital de sus habitantes.
Con un enfoque activo, la caracterización y singularización de este paisaje se trabaja en aras de su valoración a las tres escalas: territorial, urbana y elemental-tipológica, haciendo de su protección un campo de emergencia en los estudios patrimoniales para la construcción de un marco conceptual teórico para el mismo.
Paralelamente, se llevan a cabo gestiones y tareas de apoyo en el contexto del proyecto de investigación HERSUS, realizado en colaboración con cinco universidades de Serbia, Grecia, Italia, Chipre y España.
Tipo de participación
Formación investigadora en marco beca FPU
Contrato
Personal docente investigador en formación (Código: FPU19/03499)
Responsable
María del Mar Loren-Méndez