Paisaje de huertos de Nerja: un patrimonio cultural en peligro
En este seminario online organizado por CREhAR, se expuso el valor patrimonial de los huertos en Nerja, Málaga, y la situación de peligro en la que se encuentran actualmente debido a la especulación, como punto de partida para trabajar en posibles soluciones.
Seminario Online
Este evento tuvo lugar online, el .
Este encuentro con el movimiento social representado en la Plataforma Otro Maro y Nerja es posible, fue el comienzo de un trabajo conjunto encaminado a presentar la candidatura del Pago de las Mercedes y Maro como Paisaje de Interés Cultural Andaluz.
El seminario constó de dos ponencias que expusieron, por una parte, la situación urbanística en la que se encuentra el Pago de las Mercedes y Maro, así como los Huertos de Carabeo y la Vega-Playazo, y por otro, el perfil histórico de todo el territorio. Seguidamente intervinieron expertas en Paisajes de Interés Cultural y Planeamiento Urbanístico.
Intervinieron en la mesa redonda
Silvia Fernández Cacho (Directora del Laboratorio de Paisaje del IAPH. Experta en Paisajes de Interés Cultural); M. Dolores Goytia (Doctora Arquitecta. Profesora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, ETSA Sevilla, experta en planeamiento urbanístico).
Participaron en la mesa redonda
Nieves Martínez Roldán (Doctora Arquitecta. Profesora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, ETSA Sevilla, experta en planeamiento urbanístico); José M. Rodrigo (Miembro del Laboratorio de Paisaje del IAPH. Experto en Paisajes agrarios); Marta García Torres (Arquitecta. Estudiante de Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico, ETSA Sevilla).
Ponentes
Jorge Alaminos y M. Auxiliadora Castillo (Miembros de la Plataforma Otro Maro y Nerja es posible. Departamento de Comunicación); Francisco Capilla (Doctor en Historia del Arte. Experto en historia local de Nerja).
Entidad organizadora
Cátedra UNESCO CREhAR. Dirección: Mar Loren Méndez. Secretariado: Marta Freniche Velázquez. Investigación: Adrián Rodríguez Segura y María Hervás Molina.
Entidad participante
Plataforma Ciudadana Otro Maro y Nerja es posible